En un post anterior os explicábamos porque la calidad del matcha es importante y las principales diferencias entre las distintas calidades. La diferencia por ejemplo entre la calidad ceremonial y la alimenticia. Para tomarlo en su forma tradicional o en un latte, mucho mejor una calidad ceremonial, pero si lo que quieres es realizar recetas puedes encontrar matchas más económicos de calidad inferior para tus recetas.
¿Porqué tomar matcha nos aporta energía y relaja quitando el estrés al mismo tiempo?
El té verde contiene L-teanina. Se trata de un aminoácido presente en el mundo vegetal, especialmente en el té verde y en algún hongo. Este se aisló por primera vez en 1950 de las hojas de té en Japón.
Se ha demostrado que posee varios beneficios en el campo cognitivo e inmunitario.
Por ejemplo, se dice que ejerce un poder estimulante que ayuda a relajar la tensión física y mental porque protege las células nerviosas del cerebro contra un estado de excitación y toxicidad y ayuda a calmar las redes nerviosas.
Con lo cual, es muy apto para momentos o temporadas de estrés físico y/o mental.
Ayuda a mejorar la concentración, por este motivo el matcha (con un contenido elevado en L Teanina) es usado comúnmente en las sesiones de meditación de los monjes budistas.
También algunas fórmulas deportivas incluyen L-Teanina para promover la atención y la concentración durante el deporte.
Tambie´n se ha sugerido que este aminoácido ayuda al sistema inmune mejorando la producción de inmunoglobulinas.
A pesar que la L Teanina se comercializa en suplementos alimenticios con una indicación para reducir la ansiedad, mejorar la concentración y por sus propiedades relajantes creemos sin embargo que tomar matcha ecológico en bebida es una manera más natural de beneficiarse de las propiedades de la L Teanina.
Es también un momento para ti, en detenerte un momento y prepararte una bebida deliciosa, nutritiva (es también muy antioxidante!) que puedes disfrutar sola o con leche vegetal.